Pruebas quiropracticas durante la primera visita.
¿Por qué empezar el cuidado quiropráctico?
Los motivos de consultación
Los millones de pacientes que acuden cada año en el mundo a la consulta de su quiropráctico representan un amplio abanico de personas y de casos.
En España, el desarrollo de la profesión es todavía relativamente reciente. La mayoría de los nuevos usuarios de la quiropráctica se presentan motivados por un problema de salud concreto y que no encontró solución con otros profesionales sanitarios. En general, vienen por problemas de espalda, dolor de cabeza, dolor de cuello, de hombro, cadera, rodilla o mala postura, estrés, ansiedad o problemas de sueño.
Sin embargo, van experimentando en su propio cuerpo los beneficios únicos de la quiropráctica sobre su estado de salud. Conociendo mejor sus principios, la van integrando en su estilo de vida para optimizar el funcionamiento de su sistema nervioso y mejorar su calidad de vida.
Una columna vertebral sana
La columna vertebral está compuesta de vértebras cervicales, torácicas, lumbares, sacro y coxis. Con el disco intervertebral, forman una articulación compleja. Es el eje del cuerpo, y esta estructura ósea protege el sistema nervioso. El sistema nervioso se compone del cerebro, jefe del cuerpo, medula espinal y nervios. La flexibilidad articular es importante para el funcionamiento correcto del sistema nervioso. Cuando las articulaciones vertebrales se bloquean, la falta de movimiento entre las vértebras afecta el disco y los nervios. Los quiroprácticos lo llaman subluxación vertebral.
El movimiento entre dos vertebras permite al disco de nutrirse correctamente y quedarse sano.
Cuando no hay movimiento, el disco se estrecha, y se deteriora (lo cual puede conllevar a una hernia discal), las vértebras se juntan y crea un espasmo muscular que crea dolores. También afecta las raíces nerviosas que salen entre las vértebras: la comunicación nerviosa no se puede hacer correctamente, y puede crear dolores locales o irradiado (dolor que baja en una pierna, un brazo).
Además, afecta el funcionamiento del cuerpo. Solamente el 10% de los nervios son capaces de generar dolor, mientras que el 90% de los nervios son responsables del buen funcionamiento del cuerpo (ritmo cardiaco, función del musculo, de las glándulas, del sistema inmunitario, digestivo, …). Es decir, el sistema nervioso lo controla todo en el cuerpo. Por eso, es importante que sea libre de interferencias.
¿Como el cuidado quiropráctico ayuda al sistema nervioso?
Las causas de una interferencia nerviosa
Los estresores externos y internos afectan la columna vertebral y el sistema nervioso. Existen varios tipos. Primero, hay el estrés físico (caídas, accidentes, mala postura, falta de ejercicio, pasar mucho tiempo sentado, …). Segundo, hay el estrés químico (contaminación, pesticidas, fármacos, productos químicos, …). Tercero, tenemos el estrés emocional (preocupaciones por nuestra vida sentimental, afectivo, económico, trabajo, o cualquier otro tipo de angustia).
La quiropráctica mejora el funcionamiento del sistema nervioso
A través de ajustes manuales, liberamos las articulaciones vertebrales bloqueadas para restablecer su movimiento correcto. Al mismo tiempo, restablecemos la comunicación nerviosa. Así, permitimos al cuerpo de aumentar su capacidad de adaptación, y aliviar las tensiones y dolores que sentimos en nuestro cuerpo. Al final, mejoramos nuestra salud y calidad de vida.
Deja tu comentario